1 .. 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 .. 68
página
13
URATOP Clase 500 Manual de Producto
La tubería URATOP 500 es la que nos proporciona
mayor rendimiento de instalación en m/hora de
montaje frente a soluciones como PE AD y Fundición,
por lo explicado anteriormente.
Como puede observarse, la tubería URATOP es la que
tiene menor peso con respecto a las conducciones en
PE AD y Fundición (ésta última pesa, en ø200, casi
seis veces más por metro lineal que la URA
TOP
, lo que
encarece y dificulta su instalación).
COMP
ARA
TIVO INSTALACIÓN
Ejemplo de manipulación-montaje tuberías URA
TOP
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
RENDIMIENTOS INSTALACIÓN
URATOP 500
100%
PEAD
60%
FUNDICIÓN
60%
DN 200 mm
600%
500%
400%
300%
200%
100%
0%
COMP
ARATIVO PESOS TUBERÍA (%)
URATOP 500
100%
PEAD
146%
FUNDICIÓN
544%
DN 200 mm
B) Bajada a zanja y montaje de tubos
La tubería orientada URATOP clase 500 al tener un
menor peso, facilita tanto el manejo como el montaje y,
hasta diámetro 315 mm, puede ser instalada por dos
operarios sin ningún tipo de ayuda mecánica como
plumas, grúas, etc.
La utilización en bocas y gomas de
jabones lubricantes
aconsejados por el fabricante facilita el acople.
Los tubos deben tenderse a lo largo de la línea central
de la zanja. El tubo quedará apoyado
en su totalidad
en
la rasante.
Durante la instalación, la dirección del tubo puede
cambiarse en la junta hasta el ángulo máximo de
desviación recomendado de 2,0º sexagesimales.
C) Relleno de zanja
Una vez colocada la tubería y ejecutadas las uniones y
pruebas, se procederá al relleno a ambos lados del tubo.
En una primera fase el relleno estará constituido por el
mismo material del lecho o con tierras procedentes de la
misma excavación siempre que sean de fácil
compactación evitando colocar piedras o gravas con
diámetros superiores a 20 mm. Este primer relleno se
hará por capas apisonadas de espesor entre 10 y 15 cm.
Se cuidará especialmente que
no queden
espacios sin
rellenar debajo del tubo. El grado de compactación no
será menor del 95% Proctor Normal y la compactación
se realizará con un pisón ligero de cabeza plana.
En una siguiente fase, se procede al relleno de la zanja
o caja, hasta una altura de 30 cm por encima de la
coronación del tubo, con
relleno seleccionado
. Se
apisona con pisón ligero a ambos lados del tubo. A
partir del nivel alcanzado en la fase anterior
, se prosigue
el relleno por capas sucesivas, de altura no superior a 20
cm y compactadas. En esta fase puede utilizarse tierras
procedentes de la excavación.
A) Formación de la cama y apoyo
El sistema empleado para el asiento de la tubería es
de gran importancia para el comportamiento de la
instalación a largo plazo.
Como criterio general, los tubos flexibles deben
disponerse sobre
camas granulares
. Normalmente
se excavan
10 - 15 cm
por debajo de la superficie
donde se apoyará el tubo a fin de poder formar un
lecho de esta altura con material granular.
El fondo de la zanja deber ser
uniforme y firme
ya
que es donde va a apoyar el tubo debiéndose
conseguir una superficie homogénea.
INST
ALACIÓN TUBERÍA URA
TOP